Con TTYSNOOP puedes duplicar las terminales de los accesos por telnet y rlogin. Puedes encontrar ttysnoop en:
Freshmeat.
El código de TTYSNOOP viene preparado para soportar encriptación normal, shadow password y MD5
que curiosamente es novedad en las últimas distribuciones como la RH 6.x.
Para el uso de shadow password y MD5 hay que recompilar el código «-DSHADOW_PWD» y con la opción «-lcrypt». Todo esto se debe cambiar en el fichero Makefile que viene con el código fuente.
Por lo demás la configuración que recomiendo para el ttysnoop es la siguiente:
En el fichero /etc/snooptab dejar solo comentada la linea siguiente:
* socket login /bin/login
En el fichero /etc/inetd.conf podemos modificar la linea del servicio telnet para que de paso a ttysnoops (programa servidor) en lugar del login tradicional, para ello hay que añadir un «-L /sbin/ttysnoops» después de la sentencia in.telned.
Esto nos permite recibir múltiples accesos y monitorizar el que deseemos. Para poder monitorizar una terminal duplicada con ttysnoops (acabado en s, es el servidor) utilizaremos el comando «ttysnoop terminal».
El código fuente está disponible en:
metalab.unc.edu.
Este post ha sido traido de forma automatica desde https://web.archive.org/web/20140625063149/http:/bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=225 por un robot nigromante, si crees que puede mejorarse, por favor, contactanos.