Introducción
En este artículo veremos algunas opciones actuales a la hora de comprar ordenadores con GNU/Linux. Hace años en Bulma hubiésemos dicho portátiles sin Hasefrosh o portátiles sin la imposición del monopolio de Microsoft.
Actualizado 2020/05/21: + MNT Reform !!!
Actualizado 2020/01/06: + info de distros y detalles.
No os olvidéis de avisarme de las novedades, las iré añadiendo.
La idea es que esta recolección de información sirva tanto para los muy técnicos como para gente no experta así que intentaré evaluar un poco a ojo, el nivel técnico requerido para sacarles provecho. Los intentaré ordenar por su atractivo, el más atractivo arriba y el menos abajo pero, hay que tener en cuenta que para un usuario experimentado las opción atractivas pueden ser muy diferentes que las de un usuario menos expertos.
Hardware y Software 100% ‘libre’

Actualizando este artículo con el último portátil –MNT Reform-que acabo de encontrar que es fácilmente trasteable por dentro -o reparable- y que tiene hardware 100% libre (ojo, en realidad el matiz es open source: “The open source DIY laptop for hacking, customization, and privacy“).
Es todo lo que yo querría. Hasta tiene pilas recargables 18650 LiFePO4 perfectamente reemplazables que se aprecian en azul en la foto al ser por debajo transparente. Entrad y mirad la tabla de comparación de características con la competencia en este nicho de libertad y privacidad. Es realmente impresionante.
Portátiles sin Windows
Para empezar, VantPC y Slimbook son marcas españolas pro linux. Slimbook además hace su propio software libre y quieren lanzar un portátil con hardware libre.
Vantpc
https://www.vantpc.es/ allí encontraréis el de la foto de arriba. Ellos se preocupan de que todos los portátiles que tengan sean con hardware dotado de drivers para GNU/Linux.
Slimbook
- En Español
- Tamaño muy práctico
- 1,5kg, es ligeramente pesado, el mejor en eso es LG Gram es 1 kg, pero LG te impone el abuso de tener que comprar el Windows. Eso sí, con Linux no hay problema de drivers.
- Eso es porque es extraordinariamente poco pesado
(nota: no usar su Desbloqueo facial biométrico. En mi opinión el problema está más por donde dice la recopilación de la Wikipedia)
O éste en especial de altas prestaciones que será para juegos y tiene muy buena pinta.
System76
https://system76.com/ son canadienses, ojo con el teclado que no es Español.
Tuxedo
Tuxedo tiene la característica de que su portátil no podrá usar el Windows.
- Positivo: es que tienen una distribución propia con base de Ubuntu / Debian.
- Y las piezas internas son muy buenas.
- Negativo: no tiene teclado en español.
Librem
Librem13 de https://puri.sm/
Es uno de mis preferidos en valores pero he de reconocer que no es buena opción para no expertos:
- no tiene el teclado en español
- está en inglés la web y el servicio…
- es para realmente muy implicados en los valores de la informática
- tiene un coste alto.
Lenovo
Lenovo, la antigua IBM para portátiles, tiene cosas interesantes como por ejemplo Lenovo 81HN00GJSP. En su web en Español no veo que sea fácil comprar un portátil con linux :-(.
Dell
Dell: https://pilot.search.dell.com/portatiles linux
Bajo mi punto de vista no es una buena opción para los expertos y si es buena opción para los novatos porque les dan un servicio de Canonical para que les ayuden a saber hacer cosas. Un modelo que destaca es el XPS 13.
https://www.dell.com/en-us/work/shop/overview/cp/linuxsystems
Asus
Acer, HP …
- Acer: Acer Aspire 3
- Acer A715
- HP: HP 14-cm0002ns
Distribuciones
He encontrado un buen enlace [en inglés] para tener algunos consejos sobre distribuciones que puede uno querer instalarse en el portátil: fossmint: best-linux-distros-for-laptops-in-2019/
En linux-en-español pero de hace un año: linuxenespañol: 5-mejores-distribuciones-linux-para-portatiles/
O si la decisión es prolongar la vida de un portátil antiguo: muycomputer: 2019/07/25/-linux-para-portatiles-antiguos/